Aqui Nube esperando a que le lance su pelota sentada mirando cuando va a tener que correr detras de su juguete! :D
jueves, 26 de enero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
Socializar al Pdae
- Debemos preparar a nuestro cachorro para que se comporte. Es muy importante el periodo de la socialización se recomienda que sea sociable antes de los 4 meses de edad, es decir, desde muy pequeñito debemos enseñarle a dejarse tocar por desconocidos así como no asustarse ante ruidos inesperados.
- Para conseguirlo es recomendable sacarlo a menudo y alternar los recorridos y las horas de los paseos. Todos los estímulos que pueda recibir el cachorro harán que en un futuro podamos disfrutar de un perro adulto sano y equilibrado.
Diseñando el blog
Estoy modificando los colores y el diseño del blog, en cuanto lo termine publicaré articulos realmente relacionados con nuestros peludos!!
lunes, 23 de enero de 2012
El sueño en los perros
El sueño de los perros es diferente al de los humanos. Durante
el día caen en un dormitar ligero y vigilante del que salen de inmediato cuando
se estimula alguno de sus sentidos: una voz, un simple olor a comida o un roce,
bastan para que se despierten.
Estas siestas diurnas, no son más que cortos períodos de descanso que les hacen mucho bien, ya que contribuyen a mantener la salud de su pelo y les devuelven la energía perdida, llevando a cabo acciones reparadoras que, si no tuvieran lugar, afectarían gravemente su salud y equilibrio psíquico.
Por la noche, las cosas no cambian, sólo que la tranquilidad reinante y la falta de luz invitan al animal a permanecer en un estado de duermevela continuo, pero si el animal se desvela por cualquier razón, hará excursiones por la casa y aprovechará para acceder a todos los objetos y rincones prohibidos.
Durante el tiempo que dura el descanso, las funciones reparadoras alcanzan su plenitud cuando el animal duerme profundamente; este período dura apenas unos 20 minutos. Durante esta etapa, el perro tiene sueños que lo llevan a mover rápidamente los ojos bajo los párpados cerrados, y en su cerebro, al igual que ocurre en los seres humanos, tiene lugar cambios eléctricos que provocan todo tipo de movimientos, pudiendo dar lenguetazos, levantar las patas, alzar sus orejas e inclusive emitir ladridos y gruñidos, dependiendo del objeto de sus sueños, bien sea el dar caza a alguna presa o un plato de apetitoso alimento.
Si el animal duerme correctamente, su salud y físico se verán favorecidos, traduciéndose en mejor nutrición del pelo, buena hidratación de la piel, y también liberar, mediante sueños, las frustraciones y deseos que al igual que nosotros, también tienen nuestros buenos compañeros caninos.
El dormir en exceso, no es sano, pues puede ser síntoma de falta de energía, y se favorece la obesidad. Un perro debe descansar en función del grado de ejercicio que realiza. Por la noche debe descansar unas ocho horas seguidas.
El insomnio también afecta a los perros, y si es prolongado, puede desatar su instinto agresivo , dado que el animal no ha podido relajarse y dar rienda a su inconsciente a través de los sueños. Así que hay que estar atento a cualquier cambio en la rutina de sueño de nuestros animales, y pensar que algo no está bien sí: El perro permanece somnoliento Sus siestas se han reducido de forma alarmante y su temperamento apacible ha cambiado radicalmente Duerme más de la cuenta y da la impresión de que siempre tiene pesadillas, terminando sus siestas con aullidos o convulsiones.
Hay momentos que no hay poder humano que lo despierte. Si un ejemplar activo se muestra somnoliento de repente, puede tener fiebre o haber ingerido accidentalmente algún producto nocivo para él. Así que conocer los hábitos de sueño de nuestro perro es de suma importancia para mantener su bienestar, y respetar sus horas de sueño, es tan importante como darle de comer o sacarlo de paseo.
Estas siestas diurnas, no son más que cortos períodos de descanso que les hacen mucho bien, ya que contribuyen a mantener la salud de su pelo y les devuelven la energía perdida, llevando a cabo acciones reparadoras que, si no tuvieran lugar, afectarían gravemente su salud y equilibrio psíquico.
Por la noche, las cosas no cambian, sólo que la tranquilidad reinante y la falta de luz invitan al animal a permanecer en un estado de duermevela continuo, pero si el animal se desvela por cualquier razón, hará excursiones por la casa y aprovechará para acceder a todos los objetos y rincones prohibidos.
Durante el tiempo que dura el descanso, las funciones reparadoras alcanzan su plenitud cuando el animal duerme profundamente; este período dura apenas unos 20 minutos. Durante esta etapa, el perro tiene sueños que lo llevan a mover rápidamente los ojos bajo los párpados cerrados, y en su cerebro, al igual que ocurre en los seres humanos, tiene lugar cambios eléctricos que provocan todo tipo de movimientos, pudiendo dar lenguetazos, levantar las patas, alzar sus orejas e inclusive emitir ladridos y gruñidos, dependiendo del objeto de sus sueños, bien sea el dar caza a alguna presa o un plato de apetitoso alimento.
Si el animal duerme correctamente, su salud y físico se verán favorecidos, traduciéndose en mejor nutrición del pelo, buena hidratación de la piel, y también liberar, mediante sueños, las frustraciones y deseos que al igual que nosotros, también tienen nuestros buenos compañeros caninos.
El dormir en exceso, no es sano, pues puede ser síntoma de falta de energía, y se favorece la obesidad. Un perro debe descansar en función del grado de ejercicio que realiza. Por la noche debe descansar unas ocho horas seguidas.
El insomnio también afecta a los perros, y si es prolongado, puede desatar su instinto agresivo , dado que el animal no ha podido relajarse y dar rienda a su inconsciente a través de los sueños. Así que hay que estar atento a cualquier cambio en la rutina de sueño de nuestros animales, y pensar que algo no está bien sí: El perro permanece somnoliento Sus siestas se han reducido de forma alarmante y su temperamento apacible ha cambiado radicalmente Duerme más de la cuenta y da la impresión de que siempre tiene pesadillas, terminando sus siestas con aullidos o convulsiones.
Hay momentos que no hay poder humano que lo despierte. Si un ejemplar activo se muestra somnoliento de repente, puede tener fiebre o haber ingerido accidentalmente algún producto nocivo para él. Así que conocer los hábitos de sueño de nuestro perro es de suma importancia para mantener su bienestar, y respetar sus horas de sueño, es tan importante como darle de comer o sacarlo de paseo.
Fuente : http://www.perrodeaguadeportivo.com/
Reestrenando BLOG!
Pongo el titular que tenia en el ultimo post del anterior blog, ante todo disculpen las molestias y gracias por seguirnos en este nuevo blog.
Tengo la suerte de tener una pdae (perro de agua español) ella tiene, casi los 2 años y lleva conmigo casi el año, la adopté con 1 año el 3 Febrero cumple años, y cada dia que pasa me doy cuenta de que esta raza es muy peculiar, son listisimos buenos nobles, y con un excesisissisisimo afán de dar cariño a sus dueños, cosa que se agradece ya que le damos lo mejor para que esté feliz y agusto en nuestro hogarsu anterior dueño se queria deshacer de ella porque "segun él tenia ya otro perro..." y claro...2 .. son mas de la cuenta, yo tengo 2 y NO me arrepiento para nada, estoy seguro de que ella tampoco.
Nube pedazo de pdae! ;)
Tengo la suerte de tener una pdae (perro de agua español) ella tiene, casi los 2 años y lleva conmigo casi el año, la adopté con 1 año el 3 Febrero cumple años, y cada dia que pasa me doy cuenta de que esta raza es muy peculiar, son listisimos buenos nobles, y con un excesisissisisimo afán de dar cariño a sus dueños, cosa que se agradece ya que le damos lo mejor para que esté feliz y agusto en nuestro hogarsu anterior dueño se queria deshacer de ella porque "segun él tenia ya otro perro..." y claro...2 .. son mas de la cuenta, yo tengo 2 y NO me arrepiento para nada, estoy seguro de que ella tampoco.
Nube pedazo de pdae! ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Inaguracion del blog , descubriendo al perro de aguas
Tengo la suerte de tener una pdae (perro de agua español) ella tiene, casi los 2 años y lleva conmigo casi el año, la adopté con 1 año el 3 Febrero cumple años, y cada dia que pasa me doy cuenta de que esta raza es muy peculiar, son listisimos buenos nobles, y con un excesisissisisimo afán de dar cariño a sus dueños, cosa que se agradece ya que le damos lo mejor para que esté feliz y agusto en nuestro hogarsu anterior dueño se queria deshacer de ella porque "segun él tenia ya otro perro..." y claro...2 .. son mas de la cuenta, yo tengo 2 y NO me arrepiento para nada, estoy seguro de que ella tampoco.
Nube pedazo de pdae! ;)
Nube pedazo de pdae! ;)
---------------------------------------------------------------------------